Condiciones de la Columna Vertebral
La columna vertebral, o columna, juega un rol vital en la estabilidad, movimiento y protección de la delicada médula ósea. La columna está compuesta por segmentos óseos llamados vértebras con tejido fibroso entre ellos, llamados discos intervertebrales,. Las vértebras y discos forman la columna vertebral desde la cabeza a la pelvis, dando simetría y soporte al cuerpo.
Su columna merece cuidado especial
Su columna vertebral está en el centro de un sistema de balance delicado que controla todos los movimientos del cuerpo. Huesos, músculos, ligamentos, tendones y nervios trabajan juntos para balancear el peso de su cuerpo. Incluso daño menor a uno de los componentes de la estructura de su espalda puede trastornar este frágil balance y hacer que el movimiento sea doloroso.
No causa sorpresa que el dolor de espalda es la segunda causa más común de dolor, después del dolor de cabeza. 8 de cada 10 personas tendrán un problema de dolor de espalda en algún momento. Las causas de dolor de espalda pueden ser simples o complejas, pero la mayoría de ellas pueden ser tratadas de manera no quirúrgica. Aunque en algunos casos, cirugía puede ser necesaria. Lea más sobre las causas del dolor de espalda.
Trastornos de la Columna Vertebral
El estrechamiento de un área en el canal espinal que puede causar “síntomas nerviosos” (dolor por presión en nervios) si el estrechamiento comprime un nervio. Lea más sobre las causas de la Estenosis Espinal.
Problemas de Columna Más Comunes
Discos Herniados
Una hernia de disco, también conocida como “ruptura” o “deslizamiento” de disco, es una causa muy común de dolor de espalda, cuello e incluso del brazo y la pierna. Las zonas más afectadas en la columna vertebral es la espalda baja (la columna lumbar), pero cualquier disco en la columna vertebral puede dañarse.
Los discos vertebrales son discos protectores, amortiguadores contra golpes encontrados entre las vértebras. Estos discos están hechos de una capa externa dura de cartílago encerrando una sustancia interna de gel. Aunque realmente no se deslizan, ellos pueden rasgarse o tener rupturas, permitiendo que el material gelatinoso escape al tejido alrededor. Esto pone presión en los nervios espinales cercanos que son bastante sensibles. La irritación de los nervios resulta en dolor, entumecimiento o debilidad en la espalda y puede irradiar hacia una o ambas piernas o brazos.
Degeneración del Disco
La degeneración del disco y pérdida de elasticidad debido a envejecimiento son de las causas más comunes de herniación, aunque el levantar peso inadecuadamente, estrés excesivo en la espalda y lesiones repetitivas en la espalda, dejan a los discos más débiles y más vulnerables a lesionarse.
Ya que los nervios de la columna salen en cada nivel de la columna vertebral, los síntomas pueden ser sentidos a lo largo del nervio afectado (ej. hacia todo el largo de la pierna). El dolor que irradia desde una hernia puede ser de suave a severo y puede ser asociado a entumecimiento, cosquilleo o debilidad. El dolor puede empeorar por movimientos, estiramientos, toser, o por levantar las piernas.
La Anatomía de la Columna
Su columna es una estructura ósea fuerte y flexible que consiste de 5 secciones desde el cuello hasta la coxis y conformada por 33 huesos o vértebras: Columna cervical (cuello), columna torácica (espalda alta), columna lumbar (espalda baja), sacro, y coxis. En las zonas cervical, torácica y lumbar, discos que parecen acolchonados separan las vértebras, dando a la columna la habilidad de doblarse y voltear. Hay 5 vértebras en el sacro, pero están fusionadas naturalmente y no tienen discos separándolos. El coxis tiene 4 vértebras pequeñas también fusionadas.
La Columna Cervical
La columna cervical (cuello) consiste de 7 vértebras enumeradas desde C1 a C7 de arriba a abajo. Las dos primeras vértebras tienen un diseño único. La C1 es un anillo de dos niveles que está pegado al cráneo. La C2 tiene una protrusión que actúa como un poste alrededor de la cual, la vértebra C1 rota. Las vértebras C1 y C2 son primariamente responsables por el movimiento de la cabeza. Cada uno de las vértebras que quedan en las regiones cervical, torácica y lumbar tienen un par de articulaciones facetarias que conectan a músculos y ligamentos para mantener a la vértebra en su lugar, así como al disco, que amortigua la columna y permite que se mueva.
La Columna Torácica
La columna torácica (espalda alta) consiste de 12 vértebras que están unidas a la caja torácica. Muy poco movimiento ocurre en esta región y problemas en esta área son relativamente raros.
La Columna Lumbar
La columna lumbar tiene 5 vértebras. Esta región resiste bastante estrés, especialmente cuando uno se dobla y es una fuente común de dolor de espalda.
La Médula Osea
La médula ósea corre desde el cerebro a través de la columna cervical y torácica, donde las raíces de los nervios salen de la médula para formar la cauda equina, o cola de caballo. A cada nivel de vértebras, una raíz nerviosa existe en cada lado de la columna a la derecha y a la izquierda. En la columna cervical, la raíz nerviosa es categorizada acorde al segmento bajo por donde corre. En la columna lumbar, la raíz nerviosa es llamada por el segmento alto por donde corre. Eso significa que la raíz nerviosa de la C5 corre entre las vértebras C5 y C4, y que la raíz nerviosa de la vértebra L4, corre entre L4 y L5.