Tratamientos Ortopédicos
El cuidado ortopédico incluye el diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y prevención de lesiones y enfermedades en el sistema musculoesquelético del cuerpo. El sistema musculoesquelético está constituído de músculos, tendones, ligamentos, huesos y nervios que proveen soporte y estabilidad, y ayudan en el movimiento del cuerpo y sus partes.
Los tratamientos ortopédicos pueden incluir métodos quirúrgicos y no quirúrgicos El cuidado ortopédico ayuda a las personas que sufren de desórdenes musculoesqueléticos a regresar a sus vidas normales y que puedan tener actividades libres de dolor.
Enfermedades de las Articulaciones
Evaluación Ortopédica
Su cirujano ortopedista está entrenado para diagnosticar y tratar cualquier lesión, deformidad o enfermedad que interrumpe este sistema. El cuidado ortopédico cubre todos los tipos de condiciones comunes y complejos como:
- Dolor de cuello y espalda
- Torceduras y esquinces
- Fracturas y dislocaciones
- Desgarro de cartílago y ligamentos
- Bursitis y tendonitis
- Artritis
- Osteoporosis
- Defectos y anormalidades congénitas
- Tumores de tejido blando y de huesos
- Dónde está ubicado su lugar? Le duele más de una articulación?
- Dónde empezó el dolor? Qué lo causó (si lo sabe)?
- Dele un valor a su dolor del 1 al 5
- El dolor ha empeorado recientemente? De ser así, es más severo, ocurre más seguido, o ambos?
- Su dolor empeora o es más recurrente cuando realiza actividades con peso (Ej. caminando), cuando descansa, o en la noche?
- Está tomando algún medicamento para el dolor? Haga una lista de los medicamentos que consume
- Está tomando suplementos alimenticios? Haga una lista de todas las vitaminas o “pastillas” para artritis como condroitin o glucosamina.
- Qué tan lejos puede caminar sin soporte? Con soporte?
- Puede subir escaleras confortablemente sin ayuda? Necesita ir lento y con cuidado?
- Qué tan físicamente activo es?
- Qué otros exámenes ha tomado para evaluar su dolor articular?
- Hay opciones para aliviar el dolor que puedan funcionar tan bien como el reemplazo de articulación?
- Si tengo un reemplazo de articulación, qué tanto alivio tendré?
- Cómo se realiza el procedimiento?
- Qué hacer para manejar el dolor después de la cirugía?
- Cuáles son los riesgos o complicaciones del reemplazo de articulación?
- Cuánto tiempo estaré en el hospital, y qué tan pronto puedo regresar a mis actividades normales después de la operación?
- La operación de reemplazo de articulación está cubierta por mi seguro?
- Después de la operación, lo veré a usted o a mi doctor primario para las visitas de seguimiento?
- Si decido hacerme el reemplazo de articulación, qué producto y de qué compañía sería la idea para mí? Por qué?
- Si decido hacerme el reemplazo de articulación, usted realizará la operación? Cuántas cirugías de este tipo ha realizado?
- Qué tipo de actividades podré realizar después de la cirugía?
En general, la evaluación ortopédica consiste de:
- Historial médico completo
- Una examinación física
- Rayos X
- Pruebas adicionales
Su historial médico es tomando para ayudar al cirujano ortopeda en evaluar su salud en general y las posibles causas de su dolor articular. Además, ayudará a su médico cirujano a determinar en qué grado, su dolor de articulación está interfiriendo con su habilidad de realizar sus actividades diarias.
Lo que el doctor ve durante su examinación física – que incluye exámenes de postura de pie, cómo camina (análisis gait), estando sentado y acostado – le ayuda a confirmar (o desestimar) el diagnóstico probable. El examen físico también ayuda a su doctor a evaluar otros aspectos importantes de sus caderas y rodillas, incluyendo:
- Tamaño y longitud
- Fuerza
- Rango de movimiento
- Hinchazón
- Reflejos
- Condición de la piel
Si está experimentando dolor en su articulación de la cadera, su espalda puede ser examinada ya que el dolor de cadera puede en realidad ser resultado de problemas en la espalda baja. Después de su examen físico, la evaluación de rayos X es usualmente el siguiente paso para hacer el diagnóstico. Los rayos X ayudan mostrando cuánto daño o deformidad existe en las articulaciones. Unos rayos X anormales pueden revelar:
- Estrechamiento del espacio articular
- Quistes en el hueso
- Espolones en el borde del hueso
- Áreas de engrosamiento óseo (esclerosis)
- Deformidad o alineamiento incorrecto
Ocasionalmente, tests adicionales pueden ser necesitados para confirmar el diagnóstico. Pruebas de laboratorio de orina, sangre o fluido articular pueden ayudar para identificar tipos específicos de artritis y para descartar ciertas enfermedades. Rayos X especializados de la espalda pueden ayudar a confirmar que el dolor de cadera no es causado por un problema de espalda. La resonancia magnética (MRI) o escáner óseo pueden requerirse para determinar la condición del hueso y tejido blando de la articulación afectada.
Para poder ayudar a su cirujano ortopeda en tener un diagnóstico, puede ayudar bastante el tener preparada las respuestas a las siguientes preguntas antes de su cita:
- Dónde y cuándo tengo este dolor?
- Por cuánto tiempo he tenido este dolor?
- Tengo rojez o hinchazón alrededor de mis articulaciones?
- Qué actividades diarias son difíciles de ejecutar?
- Alguna vez me lastimé la articulación o la abusé?
- Alguien en mi familia tiene problemas similares, como espolones óseos?